Mucho se oye últimamente en el mundo de internet hablar sobre el posicionamiento en términos muy complicados para los usuarios de a pie.
Imaginemos que somos un cliente que quiere hacer la web de su empresa o negocio. tras escuchar varias propuestas económicas para hacer nuestra web nos decantamos por un estudio de diseño web, le preparamos todos los materiales, aguardamos con ilusión el desarrollo de la página web, testeamos maravillados como ha quedado, damos el visto bueno y… por fin publicamos!! en ese momento aguardamos a que el contador de visitas crezca exponencialmente y vendamos muchos productos o hagamos muchos contactos, pero ese ansiado momento se antoja huidizo y lejano.
Internet no es como un negocio en una calle de Salamanca donde tarde o temprano pasará alguien por nuestro escaparate y donde podamos atraer su atención con un buen diseño y buenos productos. En internet tienen que encontrarte!!!
No nos engañemos hoy por hoy lo que interesa es aparecer en google cuando alguien busque algo relacionado con lo que hacemos y/o vendemos. Y google como si páginas amarillas se tratase indexa todas las webs con las que se encuentra y mediante un algoritmo «secreto» como la fórmula de la CocaCola las ordena por importancia según el tema buscado.
Son dos los aspectos que tendremos en cuenta:
1.- El SEO o posicionamiento natural: según los contenidos que tengas en tu web, la forma en la que este programada, lo amigable que el diseño de la web sea para «google» y la popularidad que tenga en el tema a buscar se irá posicionando más arriba o más abajo en las búsquedas.
Así pues si tu web versa sobre la reproducción del cangrejo de río en entornos semi-salvajes pues seguramente sin hacer nada al poco de publicar aparecerás en los primeros puestos cuando alguien busque «cangrejo de rio», en cambio si tu web es un pequeño hotel será muy dificil aparecer en los primeros puestos dado que la competencia en esos términos de búsqueda es atroz.
El posicionamiento natural es lento, tarda varios meses en dar resultados y no siempre es posible alcanzar buenas posiciones solo con esta opción.
2.- SEM o posicionamiento mediante marketing. No vamos a ahondar aquí en las distintas técnicas que existen para mejorar el posicionamiento de una página web de forma artificial. Estos servicios son de pago y generalmente caros, bastante caros y de pago mensual. El inconveniente es que cuando se dejan de pagar dejamos de posicionarnos. Son muy efectivos y a pesar de la inversión pueden ser muy rentables.
Para negocios/empresas pequeñas será primordial y fundamental encargar el desarrollo de su página web a estudios de desarrollo y diseño de páginas web especializados que hagan su trabajo pensando en el posicionamiento.
Un comentario
Pingback: posicionamiento SEO y visibilidad