La producción en masa, también conocida por «hacer las cosas como churros», fue un invento del pasado siglo XX que permitió sobre todo abaratar el precio de muchos productos de consumo y acercar productos reservados a la élite a la creciente clase media de la época.
El mejor ejemplo de esa fabricación en cadena es la producción de coches que actualmente se encuentra en un alto porcentaje robotizada.
Sin embargo parece que ese sistema se ha exportado a sectores donde «filosóficamente» y «comercialmente» no tiene sentido más allá de que el productor se llene los bolsillos sin dar solución a lo que en realidad necesitan sus clientes.
Y aquí es donde aparece el maravilloso mundo de las plantillas donde aparecen empresas conocidas como paginas amarillas o qdq, y empresas locales de Salamanca que ofrecen páginas web a bajo precio (pero alto coste).
Para que todo el mundo se aclare una plantilla es un diseño de página web, tanto en diseño gráfico como en programación, que se utiliza repetidamente para muchos clientes variando poco o casi nada de uno a otro.
Entonces ¿cual es el problema de usar plantillas?:
– Originalidad y exclusividad: no nos olvidemos que una página web es un escaparate en internet de nuestro negocio, producto, empresa, hobby.. y como tal es muy importante el impacto visual, el valor de la marca y elementos de marketing propios de la publicidad. En el mundo de los coches da igual que miles de coches sean iguales al nuestro puesto que su cometido es transportarnos, pero una web en si misma no es nada sin el impacto publicitario. Se imaginan todos los anuncios de la televisión del mismo color, con la misma fuente de letra, los mismos actores, el mismo guión… si lo entendemos así de claro ¿por qué no se entiende para una página web?
– Mala programación: aqui no entramos a valorar la calidad del código pero podemos certificar que estan mal programadas. ¿Cómo estamos tan seguros? pues porque la misma programación no puede valer para distintos clientes, puede que haya parte del código que si pero otra parte estará incluido en nuestra web sin realmente necesitarse. Vamos que matamos moscas a cañonazos. Esto se traduce en una bajada de rendimiento, espacio ocupado en servidor y un gasto de recursos innecesario.
-Problemas de seguridad: con el boom de las plantillas algunos «ingeniosos» hackers han aprovechado el tirón para crear plantillas o modificar algunas existentes insertando su código para servir a sus intereses. Prácticamente todos los días se descubren vulnerabilidades en Joomla, WordPress y CMS parecidos. Errores muy rentables para aquellos que quieren explotarlos a existir miles de páginas con esa vulnerabilidad.
Por eso en Kaladrian Studio apostamos por los proyectos a medida y llave en mano.