SPF en los correos

Hay temporadas en las que el correo electrónico se nos llena de correos indeseados (SPAM), muchos de ellos no solo con publicidad sino con ficheros adjuntos que incluyen virus, troyanos o ejecutables que cifran nuestros ordenadores para hacer un secuestro de nuestros datos.

Estas oleadas de SPAM muchas veces tardan semanas en cesar y además del incordio que suponen pueden resultar un verdadero problema para nuestro trabajo diario. En algunas ocasiones además se da la circunstancia de que esos correos llegan desde direcciones de nuestro propio dominio, «camuflandose» para que confiemos en el remitente y así caigamos en la tentación de abrir y ejecutar el fichero que nos adjuntan.

Para ello existe una medida de seguridad adicional al filtro antispam del servidor que es usar SPF, esta directiva permite configurar ciertos parametros en el servidor que permite a otros servidores (y al nuestro propio) autentificar que el remitente es real y es quien dice ser.

El SPF no es la panacea pero es una medida más que se puede implementar.  Además como beneficio añadido mejorará la reputación de la IP de nuestro servidor y otros servidores muy restrictivos como hotmail puntuará mejor nuestros mensajes. Es muy importante tener en cuenta que como daño colateral el servidor con SPF puede rechazar correos de servidores que no tienen el SPF activado.

Deja un Comentario